Más de 40 entidades sociales muestran a la ciudadanía de Badajoz sus proyectos durante las «Jornadas Creatividad e Innovación Social. Feria de Entidades Sociales – Badajoz 2023» celebradas este 11 de marzo en el espacio “El Hospital Centro Vivo” de Badajoz.
PROYECTO EN CURSO – Mejora de la producción agrícola y becas para estudiantes de agricultura en Lunsar, Sierra Leona (2022-2023). La producción de arroz y verduras serán vendidas para generar becas para estudiantes.
PROYECTO EN CURSO – Eco Project. Fase 2. Oportunidades formativas y laborales para jóvenes en riesgo en Sierra Leona (2022-2023). Es continuidad del “Eco Project” que se empezó a ejecutar en septiembre de 2021.
Jornadas: «Creatividad e Innovación Social Urbana Badajoz 2023» una iniciativa gestionada por la CONGDEX, con la colaboración de Fundación Atabal, este 11 de marzo en ElHospital Centro Vivo de Badajoz (Plaza San Antón), de 10 a 16:30h,
Formación «Movimiento en Transición» Desde Fundación Atabal y el proyecto «Ser Barrio + Sostenible ponemos en marcha esta formación online gratuita sobre el Movimiento en Transición. Este 2 de febrero, de 17:30 a 20h.
Tertulia Coloquio ¡Cómo está el barrio!. Este miércoles 25 de enero os proponemos juntarnos para charlar. Si vives, trabajas o participas en la vida del Casco Antiguo de Badajoz, no lo dudes: iVente a la actividad!
Los extremeños que dejan su vida para ayudar a otros en África. A través de 7Días puedes conocer en varios capítulos las labores que desempeñan en la zona, así como los proyectos que están en marcha y los que van a llegar.
La solidaridad de estos extremeños ya ha salvado muchas vidas en África. Nerviosos pero ilusionados volvíamos a Sierra Leona para colaborar con aquellos que más lo necesitan. Lo que más destacamos del viaje es el cariño, el aprecio y el agradecimiento que hemos recibido.
7 días en Sierra Leona (África) conociendo la gran labor de estos extremeños. Siete jornadas intensas en las que ha dado tiempo a evaluar pero también a cargar las maletas de vuelta con más proyectos y “con mucha ilusión”.
El valor del cuidado en las compras. El Comercio Justo es una alternativa comercial cuyo fin es combatir la pobreza y las desigualdades globales. Garantiza derechos esenciales como un salario y condiciones laborales dignas, ausencia de explotación laboral infantil y la protección del medioambiente. También favorece el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
Luz verde a la nueva Ley de Cooperación. El camino para llegar a la aprobación de la Ley de Cooperación por el Congreso ha implicado durante meses a sus principales actores. El Ministerio de Asuntos Exteriores y los partidos políticos han tenido una capacidad negociadora destacable con el fin de alcanzar acuerdos.