Lotería de Navidad 2022. Con la compra de cada papeleta estás colaborando con nuestros proyectos de cooperación al desarrollo en Sierra Leona. Nº 78538 – Autorizado por SELAE el 18-07-2022 (4euros de participación + 1 euro de donativo).
Uno de los países menos desarrollados del mundo. Así es Sierra Leona a pesar de los significativos logros obtenidos desde que en 2002 terminaron 11 años de guerra civil.
Jóvenes Cooperantes 2022. Unas ayudas que van destinadas a ONG extremeñas para que puedan ofrecer estancias formativas a juventud extremeña de 18 y 35 años, siendo acogida en proyectos que las organizaciones están llevando a cabo.
Más de 300.000 personas firman ya la ILP. Desde el momento en que se presenten las firmas, el Congreso tiene un plazo máximo de seis meses para debatir la propuesta (deberá analizarla antes de que termine esta legislatura).
Cada 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo. La mayor parte de las causas de la degradación del suelo por parte del ser humano están relacionadas con la agricultura y la ganadería.
La importancia de la salud. Se estima que la escasez de trabajadores sanitarios en África alcance los 6,1 millones para el año 2030. Cifra que supone un aumento del 45% respecto a 2013, último año en el que se estimaron estas proyecciones.
Ya está en Sierra Leona. El microbús donado por Grupo RUIZ a Fundación Atabal para prestar servicio en las calles de Freetown, a las que el primer bus donado en 2017 por esta misma empresa no puede llegar debido a sus grandes dimensiones, llegó a su destino.
Sierra Leona respalda proyecto de ley para legalizar el aborto. Los ministros de Sierra Leona dan un paso importante para despenalizarlo y derogar la ley que data de la época colonial del país, en una acción aplaudida por defensores y activistas.
¿Bolsa de tela o de plástico desechable? A la hora de analizar esta cuestión hay que tener en cuenta todo el ciclo de vida de la bolsa: su fabricación, cuánta energía se usa en su producción y transporte, si se reutiliza, cuánto tiempo de vida útil tiene, cómo se desecha, etc.
Primera Asamblea de la Cooperativa EnVerde en 2022, en el Centro de Investigación y Educación Ambiental «La Fontanita» de ADENEX. EnVerde, un proyecto de economía social que nace con el objetivo de que “la ciudadanía tome el control sobre este bien básico”.
10.000 árboles en el Día del Medio Ambiente. Don Bosco Fambul ha realizado la plantación de 10.000 árboles en zonas de Lunsar, Kabala y Freetown, con #UnaSolaTierra como lema de estas actividades.
Premio ABC Solidario para Don Bosco Fambul, que reconoce el éxito de su proyecto para rescatar a menores de la prostitución en Sierra Leona. “Estoy muy agradecido por el reconocimiento por todo el trabajo que hay detrás: Misiones Salesianas, trabajadoras sociales, enfermeras…
Hay #UnaSolaTierra, protegerla es un desafío. Necesitamos realizar de manera colectiva un cambio inmediato y transformador y avanzar hacia una Tierra más sostenible y justa, donde todos/as puedan prosperar.
Un sistema de transporte sostenible. Un sistema de transporte como la bicicleta, que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y refuerce la lucha contra el cambio climático es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Red de Espacios Seguros. Con esta campaña se pretende fomentar la solidaridad y la tolerancia, es una iniciativa de la Agencia Extremeña de Cooperación y el Comité Extremeño contra el Racismo del IJEX.
África te cambia para siempre. EL 25 de mayo es una jornada perfecta para fomentar la cooperación internacional y un motivo de unión y reconocimiento para todas las personas africanas, aunque vivan en el extranjero.
NO RECICLES, de Fundación Atabal. Según el informe publicado por Greenpeace España “Maldito plástico; Reciclar no es suficiente” y datos obtenidos de Ministerio de transición ecológica “España tiene bajos porcentajes de reciclaje global de todos los residuos domésticos (33%) ya que el 82,6% de estos residuos se recogen como residuos mezclados.
En África las enfermeras constituyen el 70% del personal sanitario. Cada día, las enfermeras superan retos increíbles en todo el mundo para cuidar de sus pacientes y comunidades.
ILP para la regularización de personas migrantes. Se presenta en Badajoz la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de 500.000 personas en situación administrativa irregular en el Estado español.
Día Mundial de la Higiene de Manos. Cada 5 de mayo se celebra este día, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones.
Fundación Atabal participa en el seminario de Paz con Dignidad. Esta actividad tuvo lugar este 21 de abril en la Facultad de Ciencias de la Uex.
“Premisas para impulsar alternativas económicas, sociales y medioambientales” Este 21 de abril, de 17:30-19:30, participamos en el seminario organizado por «Paz con Dignidad»
El Día de la Tierra nos pide cambios en nuestras decisiones para permitir una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza.
En esta línea van las acciones de Educación para la ciudadanía global de Fundación Atabal el «Eco project: Salone Green Alliance» junto a Don Bosco Fambul y la AEXCID
X Solidaria 2022. Los/as contribuyentes que deciden tachar la casilla de fines sociales en su declaración, estarán destinando un 0,7% del porcentaje del IRPF a los diferentes programas que llevan a cabo las ONG.
Día Mundial de la Salud 2022. Fundación Atabal se une a tantas organizaciones que reclaman medidas urgentes y necesarias para mantener la salud de los seres humanos y del planeta e incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.
Más de 150 millones de niños y niñas son explotados. África es una de las zonas más afectadas, con 1 de cada 5 niños en situación de trabajo infantil. Entre las principales actividades realizadas por estos menores destacan la agricultura, los servicios, la industria y la explotación minera.
El arte tiene la capacidad de unirnos. El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos.
Primer Número de la Revista sobre Sostenibilidad de Fundación Atabal. El informe del IPCC confirma que la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos, ha reducido la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, obstaculizando los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La superficie arbórea de Sierra Leona es ya menor del 5%. os bosques son fundamentales para combatir el cambio climático y también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo.
Sin acceso al agua potable. 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. El Dia del Agua tiene el objetivo de concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para alcanzar.
‘Comunidad Activa. Salud Global, bienestar y sostenibilidad’ una iniciativa de mapeo de fuentes de salud y bienestar protagonizado por la ciudadanía de Badajoz y de la comarca Las Villuercas.
Artivismo y Cuidados. Este es un curso con grandes pretensiones… utilizar el arte como herramienta de reflexión y acción, esta reflexión va en dos direcciones… sobre lo colectivo y sobre lo personal.
Duración: 3 semanas, del 21 de marzo al 10 de abril de 2022. Dedicación: 16 horas. Gestión autónoma del tiempo, vosotras controláis el aprendizaje. Cada semana abrirán un bloque de contenidos, pero podréis hacer las actividades a vuestro ritmo.
Campaña «Esenciales» Somos un movimiento plural liderado por las personas migrantes, compuesto por múltiples organizaciones sociales, con la intención de conseguir que este país trate a las personas migrantes como personas de pleno derecho.
Diálogo y consenso en la nueva Ley de Cooperación del Estado. La nueva ley de cooperación del Estado debe recoger la pluralidad de los agentes de cooperación como mejor muestra de lo que representa España.
Extremadura con Ucrania es una campaña dirigida a informar a la población extremeña sobre los canales seguros para ayudar a todas las personas afectadas por el conflicto.
Los ojos de la Guerra por Gervasio Sánchez. La guerra de Ucrania en seguida despierta un sentimiento de solidaridad que no tenemos ante el sufrimiento de los sirios, los afganos, los iraquíes o de los pueblos subsaharianos
Grupo Ruiz entrega a Fundación Atabal un bus y el 1% de la recaudación de Minits. El microbús donado por esta empresa servirá para ampliar el número de menores en riesgo atendidos, por Don Bosco Fambul, en Freetown (Sierra Leona).
Fundación Atabal en la concentración de Mérida. La plaza de España de Mérida fue el lugar elegido en Extremadura para la concentración ciudadana, convocada contra la ley mordaza, promovida por Amnistía Internacional y otras entidades de la sociedad civil.
Construcción de viviendas y escuela para personas en situación de vulnerabilidad, en la zona de Baoma Village, Península de Freetown, Sierra Leona (2021-2022).
Eco project: Salone Green Alliance. Contribución a la reducción del impacto medioambiental, a través de acciones de formación y sensibilización en Sierra Leona (2021-2022).