El Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal tiene la finalidad de aumentar la concienciación respecto de la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y resilientes, y una cobertura sanitaria universal con múltiples partes interesadas asociadas. Cada 12 de diciembre, defensores y defensoras de la CSU alzan sus voces para contar las historias de los millones de personas que aún esperan su acceso a la salud; defender lo que hemos logrado hasta el momento; pedir a los dirigentes que realicen inversiones mayores y más acertadas en salud; y alentar a diversos grupos a asumir compromisos que contribuyan a acercar al mundo a la CSU para 2030.
El objetivo de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) se ha vuelto más alcanzable a medida que el mundo se ha vuelto más rico, lo que lleva a un mayor acceso a servicios y tecnologías de la salud, como vacunas y antibióticos, y a una reducción de la pobreza sin precedentes. Para garantizar que todas las personas se beneficien del derecho a la atención sanitaria, los líderes políticos deben tomar decisiones económicas y sociales racionales que nos conduzcan a una CSU.
Fuente: Naciones Unidas / Foto: Fundación Atabal