
La población de Sierra Leona es de las más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, siendo la deforestación y la acumulación de residuos plásticos dos de sus grandes problemas.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del proyecto es aumentar las acciones orientadas a la sensibilización sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él y la reducción de sus efectos en Sierra Leona, a través de procesos de educación y formación.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
El proyecto tiene dos líneas de actuación para contribuir al incremento de la conciencia medioambiental de Freetown, Lunsar y Kabala (Sierra Leona), mediante la sensibilización sobre los efectos del plástico y la deforestación en el planeta, y la puesta en marcha de acciones formativas transformadoras.
– Reducción del impacto de las personas participantes en el medio ambiente, a través de su implicación en acciones formativas transformadoras y de sensibilización.
Se realizará un programa de capacitación y sensibilización para el profesorado y el alumnado de las zonas este, oeste, centro y oeste rural de Freetown, así como de las zonas de Lunsar y Kabala.
Por otro lado, para complementar la formación y generar oportunidades de intervención directa por el medio ambiente, se colocarán al menos 150 contenedores para la recogida del plástico, se realizarán plantaciones de alrededor de 20.000 árboles, así como batidas de limpieza en focos de la ciudad donde la basura suele acumularse como son las playas o los mercados.
– Difusión entre la ciudadanía de las consecuencias de la deforestación y el uso de plásticos en el planeta y la necesidad de una alianza por el clima en Sierra Leona.
Desde esta otra línea de trabajo se llevará a cabo una campaña de concienciación con presencia en los principales medios de comunicación y acciones de calle. Se realizará la celebración del día mundial del medio ambiente para transmitir la importancia del cuidado del planeta y reivindicar compromisos políticos al respecto. Además, se promoverá la creación de una alianza por el clima para concentrar al máximo número posible de agentes sociales por la defensa del medio ambiente.
Finalmente se redactará un informe técnico profesional sobre la situación medioambiental de Freetown con propuestas de acción y se cerrará el proyecto con la celebración de unas jornadas para transmitir los resultados del informe, así como presentar las acciones del proyecto y visibilizar la alianza por el clima.
BENEFICIARIOS/AS
En cuanto a las personas beneficiarias directas del proyecto, se focalizará en la población infantil y juvenil por su potencial como agentes de transformación socio-ecológica. Está constatado que esta población demuestra tener la actitud, disposición y motivación necesarias, para llevar a cabo procesos transformadores capaces de permear en el conjunto de la sociedad. Son muchas las causas donde lo han demostrado, pero puede que sea la emergencia climática, la más determinante para su futuro. Es por esto, que estarán presentes de manera directa o indirecta en todas las actividades del proyecto, pues el objetivo es conseguir una mayor visibilidad de este colectivo y su empoderamiento en la conservación del planeta.
Vinculado a la población infantil y juvenil se trabajará también directamente con el profesorado de las zonas de intervención, pues se trata de una alianza imprescindible para hacerles llegar el mensaje medioambiental. La capacitación en Educación Ambiental del profesorado les convierte en un altavoz fundamental para despertar la conciencia social sobre la problemática del cambio climático. De la misma forma, también hay actividades destinadas a la población general.
Las personas beneficiarias indirectas del proyecto son principalmente las familias del profesorado y el alumnado participante. En total se estima que cada persona participante tiene un impacto en su entorno sobre unas 5 personas, teniendo en cuenta que el tamaño de la familia media en Sierra leona es de 6 o 7 integrantes.
FUENTES DE FINANCIACIÓN
- AEXCID
- Fundación Atabal
CONTRAPARTE LOCAL
- Don Bosco Fambul
📹 FOTOS en VIDEO de YOUTUBE