
El cambio climático, los cambios provocados en la naturaleza, la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, aceleran el ritmo de destrucción del planeta.
La campaña global del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 #UnaSolaTierra pide cambios profundos en nuestras decisiones para permitir una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza.
En esta línea van las acciones de Educación para la ciudadanía global de Fundación Atabal como «Generación+Sostenible», «Repoblando el mundo», «NO RECICLES» y el «Eco project: Salone Green Alliance» junto a Don Bosco Fambul – Freetown (con financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación).
Más INFO sobre el Eco Project: Salone Green, aquí.
ACCIONES DE EPD DE FUNDACIÓN ATABAL
- Unidad Esculta Pandora, Generación Ser+Sostenible, 3ª Sesión (04.04.2022)
- Cerujovi, Generación Ser+Sostenible (30.03.2022)
- Espiral Solidaria, Generación+Sostenible (18.03.2022)
- La Unidad Esculta Pandora camino a la Sostenibilidad (16.03.2022)
- Repoblando el mundo continuando por Gévora (08.02.2022)
- Repoblando el mundo comenzando por Valdebótoa (31.01.2022)
- Campaña en Redes Sociales «NO RECICLES» (20.01.2022)
NOTICIAS RELACIONADAS
- Celebremos el Día de la Tierra (2021)
- Fotos Día de la Tierra en Badajoz (2019)
- Día de la Tierra, Badajoz (2019)
- Un Mundo Sostenible, Entreculturas (2021)